Bruxismo y ATM

Mejora tu calidad de vida

¿Qué es la patología ATM?

La ATM o Articulación Temporo-Mandibular es la que relaciona la mandíbula con la base del cráneo, actuando como una pequeña bisagra. Su función es esencial, pues interviene en acciones tan cotidianas como hablar, masticar o respirar. De ahí que haya que poner especial atención a su cuidado.

Cuando se produce alguna disfunción temporomandibular, pueden manifestarse mediante síntomas como chasquidos articulares, ruidos al abrir y cerrar la boca, dificultad para la apertura bucal, dolor orofacial… Todos estos efectos deberán controlarse y tratarse mediante una solución a medida.

ATM 1
ATM 2

¿Por qué aparece la patología ATM?

Para aplicar el tratamiento adecuado, es fundamental estudiar muy bien la causa. En este sentido, una de las más comunes es el bruxismo. Este es un hábito que se lleva a cabo de forma involuntaria. Consiste en rechinar o apretar los dientes durante las horas del sueño y aparece debido generalmente a un periodo de mucho estrés.

Tratamiento para la patología ATM

En CEO Dental contamos con un equipo de especialistas en trastornos temporomandibulares que se encargarán de valorar tu caso y recomendarte la mejor opción.

  • Férula de descarga: se trata de un dispositivo hecho a medida que se coloca por las noches para proteger los dientes de los desgastes dentales que provoca el bruxismo. De este modo, conseguimos relajar los músculos de la cara y aliviar la tensión.
  • Aplicación de botox: inyectar toxina botulínica es otra de las opciones de las que disponemos en nuestra clínica dental en A Coruña para minimizar los efectos de los trastornos temporomandibulares. De hecho, ayuda a disminuir los dolores mandibulares y de cabeza, relajando la zona orofacial.
ATM 4
Scroll al inicio